¡La cuenta atrás hacia 2026 ya ha empezado! El 2025 está llegando a su fin, y como con cada año nuevo, tienes la oportunidad de repensar tu estrategia y prepararte para aprovechar las oportunidades de marketing que te traerá el 2026 🤩

Sabemos que construir una estrategia de marketing no siempre es fácil. Encontrar el momento perfecto para tus campañas, pensar en ideas creativas, y asegurarte de alinear campañas con objetivos puede ser todo un reto. Es por ello que, cada año, creamos algo especial para hacerte la vida más fácil y este año llega antes: ¡el calendario de marketing de 2026!

Tras el éxito de nuestras pasadas ediciones (más de 9.000 descargas en 2025), el calendario de 2026 viene cargado de más de 380 eventos y momentos clave del año. Te servirá como guía para planear campañas que potencian el engagement, recopilan datos first-party y zero-party y que promueven la fidelidad.

¿Quieres saber más sobre qué fechas brillarán este 2026? ¡Vamos a ello!

calendario-de-marketing-2026-online

🗓️ El calendario de marketing de 2026 de Qualifio es gratuito. Puedes descargarlo como PDF o echarle un vistazo a la versión online mes por mes.

Calendario de marketing de 2026: campañas y estrategia de éxito

¿Qué es un calendario de marketing?

Un calendario de marketing es una herramienta estratégica que ayuda a las marcas a planificar, organizar y ejecutar sus actividades de marketing durante el año. Es una lista de las fechas, eventos, vacaciones y momentos culturales más importantes del año que pueden aprovecharse con campañas de marketing.

Al usar un calendario de marketing, los marketers pueden:

  • Alinear sus campañas con tendencias estacionales e intereses de sus audiencias para potenciar el engagement.
  • Coordinar contenidos y promociones a lo largo de diferentes canales para lograr una presencia de marca consistente.
  • No perderse fechas, eventos o vacaciones que puedan inspirar campañas de alto impacto.
  • Reducir el estrés y mantener la eficiencia del equipo, planificando campañas por adelantado.
  • Medir y optimizar los esfuerzos de marketing, conectando campañas con objetivos empresariales.

En resumen, un calendario de marketing se encuentra entre organización y adaptabilidad, ayudando a los marketers a planificar sus campañas con antelación y conectar con sus audiencias de forma efectiva durante todo el año. marketing calendar strikes a balance between structure and adaptability, enabling marketers to plan and engage audiences effectively throughout the year.

¿Cómo puede un calendario de marketing ayudarte a potenciar el engagement y generar conversiones?

Las marcas usan los calendarios de marketing para potenciar el engagement de sus audiencias, sincronizando sus mensajes con momentos del año que interesan a sus audiencias. ¿Por qué funciona? Porque, al ofrecer el mensaje apropiado en el momento correcto, el engagement tiene lugar de forma natural y efectiva.

Una campaña del Día de la Madre en mayo aprovecha la emoción alrededor de este día tan popular. Las campañas de la vuelta al cole logran conectar con padres y alumnos en agosto y septiembre, en preparación para el nuevo año escolar. Las campañas de Navidad, como los calendarios de Adviento de diciembre, sacan partido a la anticipación por las fiestas. Estas campañas no buscan generar demanda. La encuentran allí donde está.

Lanzar campañas en el momento correcto también genera más conversiones, alcanzando a los participantes en momentos en los que tienen que tomar una decisión o buscan hacerlo. Una campaña de Black Friday de éxito, por ejemplo, no se trata solo de mostrar descuentos aleatorios, sino de anticiparse al comportamiento del consumidor, proponiendo las ofertas adecuadas en el momento correcto.

¿Por qué es el calendario de marketing de 2026 de Qualifio tan útil para los marketers? 

El calendario de marketing de 2026 de Qualifio es más que una lista de fechas; es una herramienta estratégica para los marketers, proporcionando estructura e inspiración durante todo el año. Con más de 380 eventos clave, te ayudará a crear campañas que cautivarán a tu audiencia.

¿Qué encontrarás en este calendario de marketing?

  • Eventos globales, como competiciones deportivas, el Día de la Madre o Navidad: perfectos para campañas a gran escala.
  • Celebraciones estacionales o culturales, como carnavales, festivales o el Año Nuevo chino, que puedes usar en promociones temáticas.
  • Días de concienciación, como el Día Internacional de los Derechos de la Mujer o el Día de la Tierra, ideales para reforzar los valores de tu marca.
  • Fechas locas y divertidas, como el Día Mundial de la Pizza o el Día Internacional del Gato, ofreciendo oportunidades de crear contenido original.

¿Qué hace que el calendario destaque?

marketing-calendar-2026-campaign-inspiration

Inspiración de campañas con enlaces a artículos de blog y activaciones creativas para todos los grandes eventos del año.

marketing-calendar-2026-key-dates

Una selección de las fechas clave de cada mes para despertar tu creatividad y ayudarte a conectar con tu audiencia en los momentos más apropiados.

Calendario de marketing de 2026: un adelanto de las fechas que no te puedes perder mes a mes

Enero de 2026: energía de año  nuevo y oportunidades de oro

Enero de 2026 marca el inicio del año con una gran variedad de oportunidades asociadas a temas como el bienestar, el deporte, la cultura y el entretenimiento. El Dry January o enero seco dura todo el mes y es perfecto para que las marcas de salud, fitness y estilo de vida conecten con aquellos consumidores con propósitos de Año Nuevo. El Open de Australia (del 12 de enero al 1 de febrero) pone el foco sobre los deportes, brindando una oportunidad a las marcas deportivas, compañías de apuestas y centros de viajes, que pueden lanzar varias campañas semana tras semana.

Las marcas FMCG, de viajes y de hostelería pueden aprovechar el Día Internacional de la Cocina Italiana (17 de enero) para compartir recetas, historias culturales y contenido generado por los usuarios. Finalmente, el Blue Monday (19 de enero) es una oportunidad para convertir el “día más triste del año” en una plataforma para esparcir positivismo y concienciar sobre la salud mental, potenciando el engagement de los consumidores y mostrando un interés genuino por los mismos.

Febrero de 2026: engagement de amor, cultura y celebración

Febrero viene cargado de eventos románticos y culturales. El Carnaval de Venecia (del 31 de enero al 17 de febrero) ofrece a las marcas de lujo, de viajes y a los negocios más creativos la oportunidad de presentar su sofisticación a través de campañas atractivas visualmente y ricas culturalmente. El Día de la Pizza (9 de febrero) puede parecer un día simple, pero es uno de los preferidos de los foodies. Las brands pueden usarlo para conectar con sus audiencias a través de quizzes, promociones de reparto de comida o concursos UGC virales.

El Día de San Valentín (14 de febrero) se mantiene como uno de los mayores momentos para generar engagement, abriéndose para incluir no solo el amor romántico, sino también el amor a sí mismo, las amistades y los lazos familiares. El Mes de la Historia Negra proporciona una oportunidad para que las marcas demuestren su apoyo a movimientos culturales a través de campañas que combinan educación, engagement de comunidad y un alineamiento de valores auténtico.

marketing-calendar-2026-valentines-day

Marzo de 2026: empoderamiento, reconocimiento y energía floral

Marzo de 2026 será una mezcla de impacto social y energía primaveral. El Día Internacional de los Derechos de la Mujer (8 de marzo) ofrece todo un mes de oportunidades de marketing alrededor del empoderamiento, donde historias auténticas, iniciativas comunitarias y campañas de producto generan engagement mientras apoyan la igualdad de género.

La 98ª Edición de los Premios Óscar (15 de marzo) capta la atención de todo el mundo, algo ideal para las marcas de contenido, entretenimiento y moda. Las campañas más exitosas van más allá de las predicciones en los premios, incluyendo votos interactivos (por ejemplo, con formatos como el cuadro del torneo), contenido exclusivo e información educacional que mantiene el engagement de audiencias.

El Día Mundial del Cumplido (1 de marzo) y el Día Internacional de la Felicidad (20 de marzo) proveen oportunidades para promover un mensaje positivo  y crear conexiones emocionales. El Día Global del Reciclaje (18 de marzo) es un buen momento para lanzar campañas educativas y retos de comunidad que conecten con las audiencias concienciadas con el medio ambiente. Finalmente, llega la primavera el 20 de marzo, inspirando campañas estacionales en los sectores de la moda, bienestar, hogar y de ocio, captando la atención de audiencias listas para probar algo nuevo.

Abril de 2026: creatividad, tradición y conexión cultural

Abril trae el balance perfecto entre diversión y momentos significativos. El April Fools’ Day (1 de abril), equivalente anglosajón del Día de los Inocentes, permite a las marcas mostrar su personalidad con algo de humor, entreteniendo a sus audiencias y generando engagement a la vez que refuerzan su identidad. La Pascua (5 de abril) crea oportunidades centradas en la familia en los sectores del retail, comida, viajes, y entretenimiento, extendiéndose más allá de temáticas religiosas a celebraciones primaverales, las relaciones, y un mensaje de nuevos comienzos.

Coachella (10-12 y 17-19 de abril) ofrece una ocasión especial para usar campañas de influencers y UGC para las marcas de moda, estilo de vida y música. El Día Mundial del Arte (15 de abril) y el Día Mundial del Libro (23 de abril) conectan con las mentes culturales, mezclando educación con inspiración y un sentimiento de comunidad.

Finalmente, el Día Mundial del Deseo (29 de abril) es una oportunidad para las marcas de apoyar causas importantes, convirtiendo sus valores en acción mientras crean conexiones reales con su audiencia.

marketing-calendar-2026-spring

Mayo de 2026: celebración materna y reconocimiento de logros

Mayo de 2026 celebra a las madres y diferentes momentos culturales. El Día de la Madre cae en días diferentes en países diferentes en mayo (España el 3, Bélgica, Países Bajos, Dinamarca, Finlandia y Alemania el 10, y Francia y Suecia el 31), ofreciendo a las marcas la posibilidad de lanzar campañas diferentes en mercados diferentes. Las campañas con mayor éxito van más allá de los regalos, proporcionando experiencias, historias memorables e iniciativas comunitarias que forman conexiones emocionales.

El Festival de Cine de Cannes (del 12 al 23 de mayo) atrae la atención global, haciendo de él una plataforma ideal para las marcas de moda y entretenimiento. Las mejores campañas aprovechan el glamur del evento con partnerships de influencers, contenido exclusivo y curiosidades basadas en las películas, manteniendo el interés de las audiencias. Roland Garros (del 18 de mayo al 7 de junio) ofrece oportunidades de marketing deportivo, conectando a los fans del tenis con marcas de deporte y estilo de vida a través de una narrativa relevante.

El Día de Star Wars (4 de mayo) se mantiene como uno de los mayores fenómenos intergeneracionales. Las mejores campañas mezclan el sentimiento de nostalgia con la relevancia actual de la saga, conectando tanto con superfans como con audiencias más casuales.

Junio de 2026: orgullo, bienestar y fútbol

Junio de 2026 es el Mes del Orgullo, dando a las marcas la oportunidad de apoyar a la comunidad LGBTQ+ de forma auténtica con iniciativas auténticas y contenido educativo. Desde Dinamarca (5 de junio) hasta Francia, los Países Bajos y Reino Unido (21 de junio), el Día del Padre provee oportunidades para lanzar campañas que honren a los padres más allá de los estereotipos más comunes.

La Copa Mundial de Fútbol de 2026 (del 11 de junio al 19 de julio) dominará la atención del planeta, creando grandes oportunidades para lanzar campañas para los fans a gran escala. El Día Mundial del Bienestar (13 de junio) ofrece oportunidades de engagement para las marcas centradas en la salud a través de contenido educacional, retos y demos de producto. El Día Mundial de la Música (21 de junio) celebra la música de forma universal, ideal para campañas que muestran a distintos artistas y contenido generado por los usuarios. Wimbledon (desde el 29 de junio) reúne la emoción por los deportes de verano con un gusto por el lujo y las marcas deportivas, ofreciendo un gran potencial de conversión.

marketing-calendar-2026-football-EN

Julio de 2026: aventuras y celebración cultural

Julio de 2026 marca el máximo de la energía veraniega, ofreciendo distintas oportunidades para generar engagement de audiencias. El Tour de Francia (del 4 al 26 de julio) ofrece a las marcas de ciclismo y ocio la oportunidad de combinar la emoción por el deporte con los viajes y el fitness.

El Día Internacional del Beso (6 de julio) y el Día Mundial del Chocolate (7 de julio) dan lugar a campañas juguetonas basadas en experiencias de comida, estilo de vida y romance, ideales para concursos UGC.

Tomorrowland (17-19 y 24-26 de julio) atrae la atención de la juventud con oportunidades para las marcas de moda, estilo de vida y música para utilizar partnerships con influencers y contenido inmersivo. Finalmente, el Día Internacional de la Amistad (30 de julio) inspira campañas basadas en la conexión, el contenido compartible y el sentimiento de comunidad.

Agosto de 2026: compañeros peludos, creatividad y educación

Agosto de 2026 celebrará a los animales, la creatividad y los nuevos comienzos. El Día Internacional del Gato (8 de agosto) y el Día Internacional del Perro (26 de agosto) permiten a las organizaciones de bienestar animal la oportunidad de combinar contenido tierno con mensajes educativos y de apoyo a la comunidad. El Día Mundial de la Fotografía (19 de agosto) conecta a las comunidades más creativas con las marcas de tecnología y las plataformas sociales a través de concursos de fotografía y tutoriales.

La vuelta al cole ofrece oportunidades extendidas para las marcas centradas en la educación. Las campañas más exitosas mezclan productos con una narrativa emocional sobre los logros y los nuevos comienzos. El Día Internacional del Zurdo (13 de agosto) trae la oportunidad de conectar con audiencias de nicho promoviendo productos inclusivos y celebrando la diversidad, generando fidelidad.

marketing-calendar-2026-summer-2bis

Septiembre de 2026: nuevos comienzos y tradiciones otoñales

Con septiembre de 2026 llegan un cambio de estación y una enorme variedad de celebraciones a través de las cuales conectar con tu audiencia. El Día Mundial de la Barba (5 de septiembre) es el gran día para las marcas de cuidados y estilo de vida masculinas, con campañas que combinan humor con educación de producto y desarrollo de comunidad. Oktoberfest (desde el 19 de septiembre) ofrece a las marcas de cerveza, centros de viajes y organizaciones culturales múltiples oportunidades para lanzar campañas. 

El Día Internacional de la Paz (21 de septiembre) permite a las marcas promover la armonía y la responsabilidad social a través de mensajes conectados con acciones tangibles e iniciativas de comunidad. El otoño llega el 22 de septiembre, inspirando campañas estacionales en los sectores de la moda, hogar, bienestar y ocio, captando a las audiencias que estén listas para un cambio de estilo de vida.

El Día Mundial del Turismo (27 de septiembre) atrae a las marcas de viaje y hospitalidad, que ponen el foco sobre destinaciones y establecimientos, comparten consejos de viaje y promueven las escapadas de otoño.

Octubre de 2026: sabores, concienciación y celebración estacional

Octubre de 2026 combina el confort con la creatividad y ofrece oportunidades de impacto social. El Día Internacional del Café (1 de octubre) conecta a las cafeterías y marcas de café con los amantes de esta bebida a través de consejos y campañas centradas en crear una comunidad. El Día Mundial de la Salud Mental (10 de octubre) da oportunidades relacionadas con el bienestar y la responsabilidad social, dejando que las marcas conecten con sus audiencias con mensajes considerados e iniciativas de apoyo.

El Día Internacional del Chef (20 de octubre) y el Día Mundial de la Pasta (25 de octubre) traen a las marcas oportunidades de compartir recetas, consejos culinarios y curiosidades sobre grandes chefs, creando un sentimiento de comunidad alrededor del amor por la comida. En Halloween (31 de octubre), puedes crear campañas que vayan más allá de las temáticas de terror tradicionales, añadiendo un poco de humor, retos creativos, y celebrando a la comunidad para atraer a diferentes grupos de edad y generar conversiones.

marketing-calendar-2026-autumn-2

Noviembre de 2026: concienciación y oportunidades comerciales

En noviembre de 2026 mezclará campañas de concienciación con enormes oportunidades comerciales. En Movember (todo el mes), se habla de la salud de los hombres, de marcas de cuidado personal y de estilo de vida. El Día Mundial del Veganismo (1 de noviembre) pone el foco sobre las marcas basadas en los vegetales y la sostenibilidad, dándoles una oportunidad de educar a su audiencia sobre vivir de forma sostenible.

El Día Internacional del Estudiante (17 de noviembre) conecta a las marcas con audiencias jóvenes a través de iniciativas de apoyo y educación. El Día Mundial de los Niños (20 de noviembre) es ideal para marcas centradas en la familia con contenido que cree un equilibrio entre la diversión y el apoyo a causas infantiles. El Black Friday (27 de noviembre) y el Cyber Monday (30 de noviembre) ofrecen oportunidades clave en retail y en e-commerce para lanzar promociones y campañas de alto nivel de conversión.

Diciembre de 2026: derechos, tradiciones y magia navideña

Diciembre de 2026 vendrá lleno de iniciativas relacionadas con tradiciones festivas. El Día de los Derechos Humanos (10 de diciembre) permite a las marcas promover la responsabilidad social con valores auténticos a través de campañas que combinan la concienciación con acciones concretas. El Día del Jersey Feo de Navidad (18 de diciembre) provee una oportunidad de engagement más relajado con acciones centradas en la comunidad que dan lugar a interacciones en redes sociales.

El Día Mundial del Orgasmo (21 de diciembre) trae oportunidades únicas para que las marcas conecten con una temática provocadora, creando fuertes conexiones con audiencias receptivas. La Navidad (25 de diciembre) marca el punto más alto de las celebraciones festivas, con campañas que combinan tradición con valores contemporáneos para conectar con audiencias diversas y generar conversiones estacionales.

marketing-calendar-2026-christmas-EN

Saca provecho a tu calendario de marketing de 2026: desde la planificación hasta los resultados

Adapta campañas para eventos globales y locales

Adaptar las campañas de marketing a eventos globales y locales trata, ante todo, de comprender el contexto cultural y lo que espera tu audiencia. Los eventos internacionales como la Navidad, San Valentín o el Año Nuevo ofrecen temáticas universales, pero el mensaje, los elementos visuales y el momento deben ajustarse para resonar de forma auténtica en cada mercado.

Los eventos locales requieren aún más sensibilidad cultural.

Las campañas tienen mejor rendimiento cuando las marcas demuestran que realmente comprenden la tradición, en lugar de aplicar un enfoque genérico para todo  el mundo. Por ejemplo, las campañas del Día del Padre deben reflejar no solo las diferentes fechas de celebración, sino también las distintas formas en que se honra la paternidad en cada país.

La clave está en un diseño de campaña flexible: mantener el mensaje central de la marca, pero permitir adaptaciones regionales. De esta manera, tus campañas se sienten auténticas, generan conexiones reales y logran resonar en cada mercado.

Integra el calendario de marketing en tu estrategia

Integrar el calendario de marketing en tu estrategia diaria comienza con sesiones de planificación trimestrales para identificar los eventos que realmente importan (aquellos alineados con los objetivos de tu marca y los intereses de tu audiencia). En lugar de intentar activar todas las fechas posibles, concéntrate en 15–20 momentos clave que ofrezcan el mayor potencial para una conexión auténtica con tu audiencia y un impacto medible.

Utiliza el calendario para planificar tu contenido mensual agrupando los eventos en grupos temáticos. Por ejemplo, la combinación de San Valentín, el Carnaval de Venecia y el Mes de la Historia Negra en febrero inspira naturalmente contenido en torno al amor, la creatividad y la celebración cultural, guiando así tu mensaje durante todo el mes.

A nivel semanal, revisa los eventos próximos en busca de oportunidades de activación inmediata, monitorea la actividad de la competencia en fechas compartidas y prepara contenido reactivo para momentos virales o tendencias que estén alineados con tu marca y tu audiencia.

Usa el calendario para destacar en 2026

Para sacarle el máximo provecho al calendario de marketing de 2026 de Qualifio, empieza cada sesión de planificación de campañas explorando los recursos de blog relacionados con los eventos de tu elección. Estos artículos proveen referencias de rendimiento, pautas creativas y guías técnicas que te ayudarán a transformar la conexión con los eventos en completas y efectivas campañas.

Piensa en el contenido de inspiración del calendario como un punto de inicio, no como la línea de meta. Revisa las diferentes sugerencias, adáptalas a la voz de tu marca y a tu audiencia y diseña campañas que tengan una apariencia auténtica a la vez que aprovechas principios de engagement probados.

Usa la gamificación y formatos interactivos en tus campañas

Para maximizar el engagement en torno a eventos clave, incluye dinámicas de gamificación y formatos de marketing interactivos en tus campañas. Los quizzes, juegos, encuestas y concursos no solo captan la atención de tu audiencia, sino que también fomentan la participación activa, convirtiendo a los espectadores ocasionales en defensores comprometidos de tu marca.

Por ejemplo, un quiz para el Día de San Valentín sobre encontrar tu pareja ideal o un juego de predicciones para la Copa del Mundo pueden generar entusiasmo mientras recopilan valiosos datos (first-party data). Al alinear estas experiencias interactivas con tus eventos prioritarios, creas momentos divertidos y compartibles que amplifican el alcance y mejoran el rendimiento general de la campaña.

Planifica un 2026 inteligente con nuestro calendario de marketing, que lista todas las fechas y eventos esenciales del año. ¡Descárgalo ahora o echa un vistazo a nuestra versión online para mantenerte organizado y tener tus campañas listas en el momento apropiado!